La historia de la Peña Los Arpes comienza cuando en el mes de Marzo de 1957, un grupo de amigos constituye la que fuera la primera “Barraca” de la historia de las fiestas patronales del Palamó, la cual se instaló en la totalidad de la calle Petrel. Hasta mediados de los años 60, siguió plantándose en el mismo lugar y posteriormente, por problemas de tráfico, se cambió su ubicación a la calle Castelar. Finalmente del año '76 al '83 se plantó en el solar de lo que hoy es la plaza del Palamó, lugar donde actualmente se monta el Castillo donde se representan las Embajadas.
Cuando en el año '76 se crearon en Villafranqueza las fiestas de Moros y Cristianos, Los Arpes, (sin cambiar su nombre), se inscribieron en las mismas en el bando Cristiano, participando en los desfiles y demás actos con una filada de hombres y otra de niños. Ya en el año '80 sus socios decidieron adquirir una casa planta baja, en la actual calle Practicante Vicente Blasco nº24, lugar donde continua su sede social y festera. En el año '81 la comparsa nombró a su primera Abanderada, la señorita Encarnita Torregrosa Martinez y ese mismo año se inauguró también su nuevo local en propiedad.
Para terminar, decir que desde su fundación, Los Arpes no solo han participado activamente en nuestras fiestas, sino que además han colaborado y siguen colaborando en todos los actos sociales, religiosos y festeros de Villafranqueza, como ejemplo la reconstrucción de la Ermita en el '77 o la elaboración de los estatutos de la Asociación de Fiestas en el '85, así como en la Semana Santa, Cabalgata de Reyes Magos, Fiestas de San Antón o Procesión Cívica de los Mártires de la Libertad entre otros. También cabe destacar su activa participación en los actos de la festividad de San Nicolás en Alicante, así como en los boatos de los diferentes barrios cuando han sido requeridos.
En el año 2001 se formó en el seno de la comparsa, la filada “Arpes Jóvenes”, chicos y chicas, unos hijos de socios, otros familia y otros amigos, sobre todo un gran grupo de amigos que dieron a la comparsa una fuerte inyección de oxígeno y un gran impulso generacional y de numero de festeros. En la actualidad, aunque ya no se consideran Arpes jóvenes, cuentan en sus filas con más de 30 componentes entre hombres, mujeres y niños que son y serán el futuro de nuestras fiestas.
En el año 2007, la Peña celebró su cincuentenario, realizándose diversos actos conmemorativos, entre ellos una cena de gala donde se invitaron a antiguos socios y en el desfile se realizó un boato especial para la ocasión, destacando la actuación de un grupo de tambores de Hellín, que llamó la atención de todo el público.
Hasta el momento Los Arpes han ostentado cuatro capitanías, la primera se realizó en el año 1987 siendo los primeros capitanes Ulpiano Colas y Teresa Biesma. La segunda estuvo representada por Antonio Sapena y Encarna Oliver y como primeros capitanes infantiles por Juan Andres y Virginia Mas. Para esta capitanía se construyó una carroza metálica que representaba un castillo donde fueron los capitanes durante el desfile. Además para ese mismo año se encargó la primera marcha cristiana de la comparsa, siendo su compositor Don Francisco Amat García, esto ocurría en el año 1994 y desde entonces desfilan con dicha marcha denominada como no “ARPES”.
La tercera capitanía, en el año 2002, fue ostentada por Domingo Carmona y Rosario Ballesta y como capitanes infantiles, su nieto Marcos Medina y Aurora Mas, hija de Tonete y Sole. En esta capitanía la comparsa diseñó y construyó un espléndido boato que sorprendió a todos; además ese mismo año la sede festera fue renovada interna y externamente con el trabajo de todos los socios. En el año 2009, la Peña ostentó la capitanía representada por Antonio Mas (Tonete) y Soledad Martinez y como capitanes infantiles Samuel Medina y Alejandra Nicosia. Esta capitanía al igual que la anterior, fue diseñada y construida en su totalidad por los miembros de la Peña, que trabajaron durante casi todo el año para la preparación del Boato.
Por último, su capitanía más reciente fue la celebrada en el año 2016, que estuvo representada por Aurora Mas y Jorge Cardona como capitanes cristianos adultos. Álvaro Fuentes y Elena Cavero como capitanes infantiles, y Alejandra Nicosia como abanderada de la Peña.
La Peña Los Arpes comenzó a desfilar en el año '76 con una escuadra de niños y otra de hombres con Tonete al frente ejerciendo de Cabo, donde se ha mantenido hasta hace unos años. A partir de los '80 se fueron añadiendo filadas juveniles, siendo Patricia Espinosa, Dori Rodriguez y Mayte Mas las encargadas de dirigirlas. Ya en el 2001 con la entrada de los Arpes Jóvenes se crearon más filadas, en total dos de hombres, una de mujeres y actualmente otra de niños, dirigiendo dichas filadas Juan Manuel Paños, Antonio Mas, Raul Pedro y Jorge Cardona para los hombres; y para las mujeres Dori Rodriguez y Mayte Mas.
© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.